La empresa inglesa de diseño de chips reina en el mercado de dispositivos móviles, pero no los fabrica , eso lo licencia a terceros.
Sus chips tienen un consumo energético bajo y por ello son los más empleados en este floreciente sector donde la duración de las pilas importa mucho.
No hace mucho Microsoft anunció que el próximo Windows correrá sobre chips ARM. Comenté esto por acá
El presidente y cofundador de ARM dijo hace poco "ARM continúa desarrollando productos eficientes en términos de consumo de energía y desempeño, eso es muy bueno para el sector móvil". " Esas mismas credenciales son apropiadas mientras nos movemos a los servidores y computación de alto desempeño".

En el mercado de dispositivos móviles ARM supera en número de chips 10 a 1 a Intel. En el 2010 se despacharon más de 6 mil millones de chips ARM.
En volumen de ingresos ARM no le hace sombra a Intel pues sus chips son muchísimo más baratos que los de la empresa de Gordon Moore.
Pero ARM es una compañía chica , tiene 1900 empleados, Intel un coloso con 82.000.
ARM no fabrica sus diseños, los licencia y por lo tanto hay muchas empresas que los manufacturan.
Nadie más que Intel hace sus procesadores.
Desde ARM planean tener algo de presencia en el mercado de servidores y computación de alto desempeño (HPC en la jerga) para el año 2015

ARM impulsa el 95 % de los teléfonos inteligentes, y tiene un 10 % del mercado de las PCs móviles, principalmente en computadoras tableta.
En el artículo ARM Processors Set to Challenge x86 On Its Own Turf recuerdan que Nvidia ya a hecho públicas sus intenciones de asociarse con ARM para competir en el mercado computación de alto desempeño con su arquitectura Maxwell . (Nvidia ahora tiene en la calle sus chips Fermi, se espera que a fines de este 2011 lance una nueva generación llamada Kepler en 28 nm, y la que sigue, para el 2013 sería Maxwell, allí planea asociarse con ARM en lo que llaman Proyecto Denver) .
La carencia de software para ARM es su mayor debilidad en el sector de computación de servidores y escritorio.
Intel y AMD vienen peleando con representates RISC desde hace 30 años y dejando en el camino a nombres com PowerPC o Sparc.
Fuentes: la mencionada, además fudzilla.com, marketwatch.com, y zdnet.com.
Como siempre valoro el tener opciones para elegir y que haya competencia.
Veremos que pasa, y si esta idea madura.