Intel vs ARM, la batalla por la computación móvil

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16080
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Intel vs ARM, la batalla por la computación móvil

Mensaje por Yenki » Mar Jun 29, 2010 11:49 am

Mientras el dominio de Intel y su arquitectura x86 en los escritorios y servidores es innegable, por el lado de los dispositivos móviles, como teléfonos celulares, (normales e inteligentes), dispositivos de entretenimiento, y GPS, la que manda es ARM.
Una empresa inglesa que diseña chips y vende licencias sin fabricarlos.

Su gran ventaja es que son procesadores de bajo consumo energético, ideales por ello para la expansiva informática en dispositivos portátiles y la telefonía móvil.
Con la plata que mueve la telefonía celular, y la continua expansión del sector de la informática móvil, se viene una confrontación interesante.

Se espera que en el 2012 por primera vez el número de teléfonos inteligentes vendidos sea mayor al de PCs de escritorio y portátiles.
El siguiente cuadro muestra ello.

Imagen

Observen también como las computadoras portátiles crecen y las de escritorio están estancadas en ventas. Pero el incremento esperado para los teléfonos inteligentes supera al de las notebooks.

Imagen


El poder de ARM
Traduzco :
En las dos últimas décadas, el diseño de circuitos electrónicos se ha convertido en un tema de software gracias a las herramientas EDA (Automatización de Diseño Electrónico, del inglés Electronic design automation). Con ese software, uno toma los diseños licenciados de ARM, presentados como bibliotecas, y los adapta a sus necesidades. Cuanto termina, lo lleva a una fábrica de chips, fab en la jerga, como Samsung, TSMC, Global Foundries, entre muchos otros.
Una de las ventajas cruciales del mundo ARM viene del proceso de personalización, a menudo con bibliotecas adicionales licenciadas en otro lado.
El resultado es lo que llamamos SOC (sistema en un chip, del inglés System On a Chip). Un SOC reduce costos, dimensiones físicas, y consumo energético agregando funciones que no son de procesador al chip.
Esto es lo que buscan los fabricantes de teléfonos celulares inteligentes.
De ahí la omnipresencia de ARM en este mundo emergente.




Intel ha desarrollado su línea de procesadores Atom pensados para consumir poco, pero aún así requieren demasiada energía, hasta ahora se usan en netbooks y no en teléfonos.

Por ejemplo una iPad de Apple con un procesador ARM A4 tiene 10 horas de autonomía, una netbook promedio con un procesador Atom entre 3 y 5.

Los chips de Intel tienen una ventaja que los ha favorecido en el tiempo, corren Windows.
La arquitectura x86 es más vieja, hay que ver hasta donde pueden seguirla mejorando con respecto al consumo.

Los chips ARM son además muy baratos y estiman que pueden canibalizar la gama baja de Intel con sus menores costos.




Si quieren saber más pueden leerse el artículo Intel’s bold bet against ARM: visionary or myopic? en mondaynote.com.
De ahí tomé los datos, la tabla e hice la traducción.



Fuente: techspot.com.


El futuro en la batalla que viene va a estar apasionante.
En el mundo la informática móvil parece estar explotando y creciendo de forma que resta importancia a la de escritorio.
Este es un tema que me sorprendió por las implicancias que tiene.
Y por el bajo perfil de ARM.

Yenki
Admin
Mensajes: 16080
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Jul 27, 2010 3:26 am

Microsoft licencia con ARM

El anuncio oficial menciona sólo que el gigante de Redmond licencia la arquitectura ARM. Y especificamente dicen que los detalles del acuerdo van a ser confidenciales.

Esto ha dado lugar a varias especulaciones.

Imagen

En The Register comentan que ARM tiene 200 licenciatarios que no acceden a la arquitectura, pero unos pocos como Samsung, Qualcomm, Marvell e Infineon, y ahora Microsoft sí lo hacen. Especulan con que es para tener un chip de esta tecnología en la nueva generación de consolas Xbox y no para dispositivos tales como teléfonos inteligentes.


En ZDNet dicen que este acuerdo les da acceso a los planos de la arquitectura ARM y a la implementación del procesador.
Allí Mary Jo Foley especula sin pruebas y lo aclara así, que es para portar Windows a chips ARM. O para llevar el sistema operativo Windows Phone a computadoras con forma de tabletas o netbooks con chips ARM.


Desde xbitlabs consultaron a gente de la consultora Jon Peddie, y allí también esperculan con la adaptación de Windows Phone a chips ARM, dicen que Microsoft lo necesita para compenar el avance de Apple y Google en el campo de los teléfonos inteligentes.
Por supuesto, aclaran que con esto Microsoft podría tener sus propios procesadores ARM.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Mar Jul 27, 2010 9:55 am

hay otra version que habla de una consola portatil.

me parece muy rara la que habla de un chip para la siguiente generación de consolas (de mesa).

Yenki
Admin
Mensajes: 16080
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Sep 28, 2010 11:16 am

ARM según Nvidia

Jen-Hsun Huang, es el presidente de Nvidia, suele ser bastante llamativo por sus declaraciones.

Tomando su teléfono celular inteligente dijo " Es conocido de antemano que la computadora personal del futuro es de este tamaño".
"Podrías agregarle HDMI inalámbrico algún día, y podría ser tu conversor de señales para el televisor".


"La PC del futuro será hecha por nuevos fabricantes, vendida por nuevos distribuidores y usará una arquitectura con un nuevo conjunto de instrucciones".
"ARM será la más importante arquitectura de CPUs del futuro, y ya es la arquitectura que más rapidamente crece".

Cuando le preguntaron por la relación de Nvidia con Intel dijo "estamos tratando de tener una menor".

Intel y Nvidia están en la corte por problemas de patentes, Intel no quiere que hagan chips para sus CPUs Nehalem.


Nvidia por otro lado tiene su propio chip basado en ARM, que se llama Tegra y está pensado para dispositivos móviles.


Fuentes: la noticia Nvidia: ARM smartphones will bury x86 PCs y techspot.com

Yenki
Admin
Mensajes: 16080
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom May 08, 2011 3:38 pm

¿ARM en las PCs?

Hoy en día los diseños de ARM dominan en el sector de dispositivos informáticos móviles, gracias a sus bajos consumos de energía, y no tienen suficiente poder de cálculo para llegar a las computadoras de escritorio donde la arquitectura x86 es la más extendida.

En un reciente reporte sobre microprocesadores de la empresa IDC, estiman que en el 2015 el 13 % de las computadoras personales, PCs, va a usar chips ARM.


Traduzco:

Ambos Advanced Micro Devices e Intel Corp. creen que es más fácil para ellos disminuir el consumo de energía de sus chips basados en x86 que para ARM incrementar el desempeño de sus núcleos. Como resultado, las compañías actualmente tienen dos microarquitecturas por empresa: una destinada para máximo desempeño (Bulldozer, Sandy Bridge) , otra es diseñada para el más bajo consumo energético (Atom, Bobcat).

Aunque los sistemas en un chip basados en los Cortex A de ARM pueden impulsar algunos dispositivos que pueden ser llamados ( hasta cierto grado) computadoras personales, estos sistemas dificilmente igualan el algo desempeño de PCs basadas en chips x86 en términos de velocidad y capacidades.



Fuente: xbitlabs.com en la noticia Analysts Expect ARM Microprocessors to Be Viable Competitors for x86 in 2015.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado