Bueno Math mi idea es no seguir al "garketing" sino tratar de mostrar algo útil y que nos sirva realmente a los jugadores con monitores de este planeta.
Hallé un comparativo que me gustó por lo claro en guru3D.com. de ahí tomo los valores que pongo a continuación y editados por mí resaltando las resoluciones jugables en monitores de 17 y 19 pulgadas.
El procesador empleado en las pruebas es un Core 2 Duo X6800 Extreme (Conroe), el equipo tiene 2 GB de RAM, y las tarjetas de video usadas fueron
GeForce 7950 GT 512 MB de referencia
GeForce 8800 GTX 768 MB de referencia
GeForce 8800 GTS 640 MB BFG
GeForce 8800 GTS 320 MB BFG OC edition (acelerada)
GeForce 8800 GTS 320 MB BFG XXX edition (acelerada)
El sistema operativo es Windows XP.
La contra de este testeo es que sólo usa placas aceleradas, tienen más velocidad que la estándar de fábrica, pero lo preferí pues considera juegos bastante nuevos. Entonces las placas de video de 640 y 320 MB ya no trabajan a las mismas velocidades.
Acá están las especificaciones:
Acá algunos resultados, vean la relación entre los modelos de GTS acelerados representados en verde, y el original con el doble de memoria.
En Ghost Recon: Advanced Warfighter es el primer caso en donde la tarjeta con 640 MB tiene un mejor desempeño sobre las de 320 a todas la resoluciones consideradas.

Con Battlefield 2 no prueban en 1280 x 1024 así que resalté las resolución más aproximada.
Por otro lado tuvieron que definir con un archivo .bat la resolución más elevada de 2560 x 1600 pues el juego no la soporta en forma predefinida, para ver alguna diferencia entre la GTS de 640 y las aceleradas de 320.
Este es un juego nuevo y me da la razón en lo que digo respecto de las resoluciones fuera de este mundo que usan para probar los títulos.
En
el artículo de Hilbert Hagedoorn en guru3d.com también prueban placas en el modo SLI.
De sus conclusiones traduzco :
Parece que hasta aproximadamente una resolución de 1600 x 1200 y 1920 x 1200 podés habilitar el antidentado a 4X y el filtro anisotrópico a 16 X sin ningún gran impacto comparando con el modelo de 640 MB. Subí a una resolución más alta y tendrás una penalización al configurar la Calidad de Imagen (IQ por Image Quality), es así de simple.
Si quieren comparar sólo la diferencia que hace la memoria sin placas aceleradas de fábrica pueden ver
esta revisión en tweaktown.com.
Allí prueban Half Life 2, (The Lost Coast); Prey, F.E.A.R. y Company of Heroes, únicamente en este último hay una diferencia apreciable a favor de la placa con más memoria.
En Tom's Hardware también revisaron estas tarjetas pero presentan los resultados en una forma que hace difícil comparar para una misma resolución de varias tarjetas. A pesar de todo tal vez quieran ver
lo exigente que es The Elder Scrolls IV: Oblivion, donde ni siquiera la reina actual 8800 GTX de más de 500 dólares logra 51 cuadros por segundo en ambientes exteriores.
De este análisis me agradó el último párrafo que traduzco:
Mientras una placa nueva en el mercado es buena para los consumidores, la carencia de competencia seria es mala. Hasta que haya presión de AMD con RV600 , el mercado estará inclinado hacia Nvidia. La parte DirectX 10 del otro jugador importante del mercado es necesaria para bajar los precios de los procesadores gráficos. Una arena de un jugador implica precios monopólicos, una menor innovación y menos elección.
Hoy por hoy una placa de estas anda casi como la de 640 MB y me parece que va desplazarlas del mercado, son en el primer mundo 300 dólares contra 390-400.
Acá en Argentina debería rondar los 450 una que no esté acelerada con 320 MB: y 600 o más dolares una GTS con 640 MB de memoria.
Sin
- juegos que aprovechen DirectX 10,
- compentencia de ATI,
- que Vista ande bien con los juegos,
lo más sensato me parece esperar a que esas cosas cambien y bajen los precios para comprar una de estas hermosas bestias.