Desde la salida del sistema operativo el 29 de julio Microsoft lanzó actualizaciones acumulativas KB 3081424, (el 5 de agosto); KB 3081436, (el 12); y KB 3081438, (el 14).
Quise ir al enlace para el primero y no me muestra contenido por no aceptarle cookies.
Además me congela la ventana.
Configuré un navegador para aceptar cookies y finalmente pude ver esto, poniéndolo en español: (lo edité para que ocupe menos espacio en pantalla pues el diseño con tipografía enorme es muy poco práctico):

Listan cientos de archivos pero no dan el espacio total de la actualización El usuario no sabe si son 20 megas o 1 giga.
¡No explican qué problemas arregla o qué hacen ese gran número de archivos!
Tampoco dicen que esa es reemplazada por otra actualización posterior y acumulativa, o sea, que el nabo que la vea se baje las 3, y no la última solamente.
Gracias a softpedia.com pude ver que es una descarga de 318 megabytes.
Para colmo esta descarga ocasionó fallas en computadoras que se reiniciaban una y otra vez.
Pero al haber dos posteriores, uno no necesita bajar esta sino sólo la última, desde adónde ... no lo dicen en la web.
Deberían decir que a pesar de ser reciente hay dos más nuevas que la sustituyen, no lo hacen.
En el segundo parche, tampoco puede ver la descripción, simplemente dicen "mejoras para optimizar la funcionalidad de Windows 10" según The Register cuando pidieron más precisiones no se las dieron.
En Windows 7 y 8 cada parche (KB xxxxxxx) era aplicado en forma individual, estos en Windows 10 son acumulativos, incluyen modificaciones previas. Por eso es importante saber cuál es el último, en este ejemplo es el del 14 de agosto.
Quise hallar el mismo para la descarga usando el Catálogo de Microsoft Update y no pude ... me pide que use Internet explorer ( ¿y para qué mier.... sacan Edge entonces?).
En las actualizaciones para Windows 10 Microsoft no distingue sobre lo que hacen, si son de seguridad, de funciones, de corrección de errores.
Antes uno podía tener idea de cual era el destino de una, ahora en Windows 10, no, si algo deja de funcionar o M$ implementa nuevas funciones uno no se entera y las imponen en forma forzada.
Fuentes: la mencionada, arstechnica en Microsoft has no plans to tell us what’s in Windows patches, extremetech.com en Microsoft kills patch notes, will no longer explain most Windows 10 updates
Para mí
Si hicieran las cosas bien y consideraran REALMENTE a los usuarios les informarían las mejoras y fines de las mismas.
Cuando no lo hacen es porque los van a cag....
Una vez que uno se pase a Windows 10 y su política de software como un servicio, se jodió. M$ va a tomar todo el control de la PC y a instalar lo que se le cante con sus actualizaciones obligatorias , automáticas y con objetivos secretos.
POR ESO WINDOWS 10pía ES GRATIS.
Por primera vez en décadas una nueva versión de Windows es accesible sin costo en dinero , ¿alguno sabe cuanto tiempo va a seguir así?
En general uno paga por servicios, medicina prepaga, abonos de clubes, tv por cable, internet, agua, gas, electricidad ... ¿realmente alguien puede creer que Windows 10 va a ser gratis por siempre?
Creo que Microsoft nunca despreció y abusó de sus usuarios tanto como con Windows 10pía. Es el comunismo informático.
Acá el tirano que cercena libertades, quita posibilidades de elección, es dueño de todo, e impone su criterio totalitario, es Microsoft.

Es paradójico que empresas capitalistas con dueños hiper-mega-recontra ricos, usen e impongan conceptos totalitarios en sus usos, programas y servicios informáticos, que son bien dignos del comunismo.