En el sistema decimal que es el que usan los fabricantes de discos rígidos, un terabyte es igual a 10^12 , un billón, un 1 y 12 ceros.
Hoy en día es difícil hallar discos rígidos con más de 500 GB de capacidad, tampoco es sencillo encontrar los de 400.
Sin embargo para fines de marzo Hitachi promete uno de 1000 GB o 1 TB, a un precio de 400 dólares en el primer mundo, el modelo se llamará Deskstar 7K1000.
Seagate promete lo mismo para algún día en la primera mitad del 2007.
Lograron estas capacidades empleando el sistema de grabación perpendicular del que les comenté en el tema Nueva tecnología para discos duros, grabación perpendicular.
El nuevo disco de Hitachi va a permitir grabar 148 GB en cada pulgada cuadrada, en el disco de 500 GB que producen con la vieja tecnología sólo pueden meter la mitad.
Una pulgada cuadrada es un cuadrado de 2,54 cm de lado.

Miren como evolucionan los desarrollos, es el año 51 desde que fue creado el disco duro, a los fabricantes les llevó 35 años llegar al gigabyte de capacidad en 1991, y 14 años más para llegar a los 500 GB en el 2005. Pero sólo en dos van a llegar a los 1000 GB o 1 TB.
Además el nuevo disco de 1 TB va a costar menos que dos de 500 GB, bueno eso claro se debe a que no hay monopolio y están corriendo a ver quien llega con esta capacidad primero al mercado.
Fuente: infoworld.com y pcworld.com.
Si M$ hiciera discos rígidos no avanzarían tanto ni serían tan baratos.
