Las 3 amenazas informáticas del 2007

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16079
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Las 3 amenazas informáticas del 2007

Mensaje por Yenki » Vie Mar 02, 2007 10:46 pm

Scott Spanbauer en pcworld.com escribe un artículo describiendo los 3 mayores riesgos en lo que hace a seguridad informática este año.


Internet Explorer
Al ser el navegador más usado es el más interesante para los malignos programadores que tratan de aprovechar sus agujeros.
El mayor riesgo del navegador de Vill viene de la mano de su tecnología ActiveX para el autor, ya que esta permite que los sitios web ejecuten cosas en la PC con el cliente.
Internet Explorer 7 mejora la seguridad del navegante que mató a Netscape.
Traduzco su párrafo final:
Aún, la mejor forma de reducir la vulnerabilidad de tu PC a los agujeros de seguridad de ActiveX es bajar e instalar otro visualizador web, y configurarlo como el predeterminado.
Firefox de Mozilla es la más popular alternativa a IE. Desgraciadamente, la creciente popularidad ha seducido a los autores de código maligno para explotar sus propias fallas. Aunque ningún software es perfectamente seguro, muchos expertos (incluyéndome) piensan que el navegador Opera, es más seguro que IE o Firefox.

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Sab Mar 03, 2007 9:02 am

no eran 3? :?
y no yen, aguante firefox!! no me quieras vender el opera con especificamente esa traduccion!! :P

Yenki
Admin
Mensajes: 16079
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Mar 03, 2007 11:22 am

Sí, eran tres acá van las restantes.

Hurto de contraseñas o datos personales, y robo de identidad
De la wikipedia:
Phishing es un término utilizado en informática con el cual se denomina el uso de un tipo de ingeniería social, caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta, como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria.
Son comunes los mensajes que tienen enlaces a sitios que simulan ser otros, y la idea es confundir al usuario desprevenido para que meta allí sus nombres de usuario y contraseñas.
Para no caer en estos engaños, el autor aconseja que no se abran sitios web desde mensajes de correo, sino que hay que ir al sitio original, o llamar por teléfono a la institución al servicio de atención al cliente para verificar la veracidad del comunicado.
Tamibén aconseja no poner datos personales en las páginas web o sitios individuales.


Malware
El código dañino abunda.
Una de las reglas de oro es NO DAR CLIC SOBRE COSAS NO SOLICITADAS.
Archivos anexos en correos electrónicos con extensiones exe, .com, .bat .scr, a .doc y .xls, son buenos vehículos para pescarse una infección.

También es aconsejable usar filtros para el correo basura, mantener actualizado el antivirus (un clásico gratuito es AVG) , y tener en cuenta los antivirus en línea de uso gratuito como Panda y el de Trend Micro.

Un cortafuegos (firewall en la jerga) bidireccional como Zone Alarm u Outpost Firewall Free.
Un utilitario antispyware, es conveniente y mantener Windows actualizado.



La nota completa en pcworld.ca.

Fuente: astalavista.com.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado