Buenas.
Como verán tengo este pequeño inconveniente con el ventilador de mi pc, estuve mirandola y los 3 ventiladores funcionan bien, (procesador, fuente y gabinete), es decir... giran.
Sin embargo cuando comienza el booteo se puede sentir 3 "piip" y me da a saber tal error "CPU FAN ERROR" y sinceramente no tengo la minima idea de que es lo que pasa.
Por cierto, comenzo a dar este error luego de que se reinicio sola. Y de un momento a otro al parecer cuando llega a cierta temperatura se apaga.
Me gustaria saber que soluciones le puedo dar a este lio. Al parecer con los ventiladores no es el problema, porque como dije antes, giran... asi que nuse, en fin, espero que me den una manito.
Gracias ^^
CPU Fan Error!
CPU Fan Error!
la birkia birkeara birkeante
Sospecho que tenés algún programa que avisa cuando un ventilador no llega un cierto número de revoluciones por minuto, y cuando la compu enciende luego de estar apagada, luego del arranque el ventilador en cuestión no llega a girar a la velocidad que lo hacía antes, anda más lento, y eso dispara los bips que te anuncian el error.
Yo que vos me fijo si luego de reiniciarlo en caliente, (o sea, con el botón de reset, -sin apagarl la PC completamente-, o con la combinación Control + Alt + Supr), sigue pasando eso.
Pero me ha ocurrido que luego de dejarla muchas horas apagadas me da un error del ventilador, sospecho que se debe a que con el uso se van ensuciando y tardan más en alcanzar el régimen de trabajo normal, y como la PC arranca ligero los detecta moviéndose despacio y chilla.
Otra cosa que yo consideraría es la fuente, las de mala calidad con compus nuevas y que consumen mucho son un llamado a los fallos.
Los componentes electronicos suelen consumir más al arranque, si la fuente no se la banca puede que no entregue la tensión necesaria a los ventiladores. Pero esto no me ha pasado y es más especulación que otra cosa.
Esto es como que un médico diagnostique a un paciente por lo que le cuenta un amigo del enfermo. Léase, es muy poco preciso y probablemente la causa sea otra, pero es lo único que se me ocurre.
Para ver la velocidad de los ventiladores podés tratar de usar algún utilitario, suelen venir con la placa madre,
SpeedFan es uno que te puede servir creo, su sitio por acá.
Yo que vos me fijo si luego de reiniciarlo en caliente, (o sea, con el botón de reset, -sin apagarl la PC completamente-, o con la combinación Control + Alt + Supr), sigue pasando eso.
Pero me ha ocurrido que luego de dejarla muchas horas apagadas me da un error del ventilador, sospecho que se debe a que con el uso se van ensuciando y tardan más en alcanzar el régimen de trabajo normal, y como la PC arranca ligero los detecta moviéndose despacio y chilla.
Otra cosa que yo consideraría es la fuente, las de mala calidad con compus nuevas y que consumen mucho son un llamado a los fallos.
Los componentes electronicos suelen consumir más al arranque, si la fuente no se la banca puede que no entregue la tensión necesaria a los ventiladores. Pero esto no me ha pasado y es más especulación que otra cosa.
Esto es como que un médico diagnostique a un paciente por lo que le cuenta un amigo del enfermo. Léase, es muy poco preciso y probablemente la causa sea otra, pero es lo único que se me ocurre.
Para ver la velocidad de los ventiladores podés tratar de usar algún utilitario, suelen venir con la placa madre,
SpeedFan es uno que te puede servir creo, su sitio por acá.
Otro tema a mirar seria en la bios, ya que por lo que contas esta "alarma" aparece cuando booteas.
fijate en las opciones del menu pchealth o donde esten los parametros del ventilador, a cuantas revoluciones esta andando y a cuento estan las alarmas.
Algo aconsejable es desactivar la opcion de que regule el ventilador segun la temperatura ya que a veces puede ocacionar estos avisos "molestos" cuando en realidad todo esta bien.
fijate en las opciones del menu pchealth o donde esten los parametros del ventilador, a cuantas revoluciones esta andando y a cuento estan las alarmas.
Algo aconsejable es desactivar la opcion de que regule el ventilador segun la temperatura ya que a veces puede ocacionar estos avisos "molestos" cuando en realidad todo esta bien.
Yo instalaría un programa como SpeedFun o si tu placa madre es Asus, el PC Probe, que te deja ver la velocidad de giro.
Si el el programa no ve nada tampoco como el BIOS, me imagino que se puede haber roto el sensor.
Si el programa vé que gira, algo no andará en el BIOS.
Yo tengo gracias a Pika el Everest, y el PC Probe que me vino con la placa madre.


Si el el programa no ve nada tampoco como el BIOS, me imagino que se puede haber roto el sensor.
Si el programa vé que gira, algo no andará en el BIOS.
Yo tengo gracias a Pika el Everest, y el PC Probe que me vino con la placa madre.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados