Mientras Sony y Microsoft apuestan a la sofisticación y al poder de cálculo, Nintendo quiere atraer con diversión sencilla.
Lo que más me sorprendió de Wii es su control para jugar.

Es inalámbrico y además tiene un parlante y sensores de movimiento en su interior, los cuales permiten que se comanden los juegos orientando en el aire el controlador.
En teoría esto permitiría blandir una espada en el juego moviendo el comando inalámbrico en la mano, apuntar en un título de tiros sin apretar botones, simplemente apuntando en la pantalla como si se tratara de un control remoto. O jugar al tenis y aplicar efectos como hacia adelante ( top spin), o hacia atrás (slice en inglés).
Al mismo se le puede adosar un complemento llamado Nunchaku que pueden ver acá abajo.

Supongo que el nombre hace referencia al arma de las artes marciales que igual que el comando están unidos por un hilo.
Queda bien claro el concepto si miran el video en hispamp3.com . El sitio original en youtube.com por acá.
Es larguito, dura más de 4 minutos y es como si fuese un comercial, pero deja ver la idea de Nintendo detrás de este nuevo comando para su consola.
Hay que ver que tal se lleva a la práctica el concepto, cómo se siente el controlar juegos de esta manera tan física, cómo se calibrarán los controles, si uno podría jugar mucho tiempo con los brazos en el aire, etc.
Por lo pronto la innovación de Nintendo me gustó.
En yahoo.com pueden ver algunas imágenes del padre de Mario, Shigeru Miyamoto, jugando tenis con Steven Spielberg en la E3 usando estos controles. (Fuente: digitalbattle.com).